Felicidad
![](https://amaiapsicologa.com/wp-content/uploads/2022/12/psicologos-logrono-goyeneche-1024x1024.jpg)
"Estar feliz", "estar contenta/o", hace referencia a un estado de ánimo pasajero. Se da un acontecimiento concreto y yo me siento así en ese determinado momento. Es algo cambiante. Por ejemplo: estoy feliz porque he aprobado el examen.
Cuando hablamos de "ser felices", nos referimos a una sensación más estable en el tiempo que, además, tiene mucho que ver con nuestra voluntad.
La felicidad no está fuera de nosotras. No son las demás personas o las cosas las que nos hacen felices; yo puedo aprobar ese examen y a la vez sentirme una persona bastante infeliz.
Por eso se dice que la felicidad implica una actitud personal adecuada a la hora de afrontar la vida. Esta actitud, que da para mucho debate, está muy relacionada con la proactividad, el positivismo, con dar sentido a lo que nos rodea y, también, con la conciencia de una misma.
Con 'la conciencia' me refiero precisamente a la imagen de esta publicación. A ser capaces de identificar cómo nos sentimos. A veces la felicidad está ahí, en nuestra vida, pero se nos pasa por alto mientras nos quejamos de lo mal que hemos dormido o el poco dinero que logro ahorrar...
¡Abramos los ojos a nuestro bienestar! ¡Qué desperdicio ser feliz sin tener conciencia de ello!
Ilustración de @rom.mo